30 años de la red Natura 2000
La red de áreas protegidas más extensa del mundo cumple 30 años. Se trata de la red europea Natura 2000 que incluye cerca de 27.000 espacios naturales, una quinta parte …
Profes por el Futuro
La red de áreas protegidas más extensa del mundo cumple 30 años. Se trata de la red europea Natura 2000 que incluye cerca de 27.000 espacios naturales, una quinta parte …
Este I Congreso webinar «ESCUELAS CIRCULARES Y SOSTENIBLES 2030″ es la culminación del programa educativo “The Inclusive Circular Lab», que la FUNDACIÓN JUAN XXIII puso en marcha al inicio de este …
Hoy toca hablar de libros y de lectura, sí o sí. 1. DE LIBROS La naturaleza y la biodiversidad siempre han estado muy presentes en los libros para la infancia …
Llevábamos tiempo queriendo presentar la iniciativa Fashion Revolution 🙂Hoy nos lo cuenta de primera mano nuestra compañera Leticia (@sustainableteacheryt) , voluntaria en el equipo de Educación de Fashion Revolution España. …
Actividad desarrollada en 3º ESO del IES Miguel Hernández de Alhama de Murcia , es de nuestro compañero Ángel Silvente. Se trata de utilizar el simulador climático EN-ROADS, desarrollado por …
Entre la A de Arte y la N de Naturaleza encontramos la E de Escuela. Una Escuela que reivindica la naturaleza y la creatividad en el proceso el aprendizaje. El …
«En Plan Planeta» es un programa de divulgación ambiental animado por nuestro compañero Alfonso Peña, geógrafo y educador ambiental del CEDREAC (Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental …
Hace unas semanas en el contexto de la Semana Climática dimos a conocer el proyecto ARTE CLIMÁTICO que acaba de echar a andar. Es fruto de una colaboración con la …
Del 21 al 27 de marzo coinciden varios días significativos para la defensa del medioambiente , coincide con la semana de acción de la campaña internacional STOP ECOCIDIO y culminará …
Las aves rupícolas son aquellas que crían en las rocas, en los acantilados, en los roquedos, en los cortados, en las canteras… Podemos encontrar desde grandes rapaces diurnas y nocturnas …
Félix Rodríguez de la Fuente fue para muchxs de nosotrxs el primer «influencer ambiental». Su serie «El hombre y la Tierra» marcó la infancia de varias generaciones. Ahora, de la …
Javier Peña, es un comunicador y divulgador científico experto en redes sociales y tecnología audiovisual, fundador del canal «Hope. En pie por el planeta» que nació con el objetivo de trasladar a la …
Con motivo del Día de la Educación Ambiental, el CENEAM ( Centro Nacional de Educación Ambiental) presenta la actualización 2021 de esta Guía con una nueva clasificación de los recursos. …
Cada día nos despertamos con nuevos bulos y falsedades que alimentan el discurso del odio. En unos días, en los centros educativos celebraremos el Día Escolar de la Paz y …
La facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha desarrollado un sencillo programa para contabilizar los residuos del recreo y generar gráficas de la evolución del reto de …
Nuestros compañeros de FUHEM acaban de publicar y compartir tres nuevos recursos muy interesantes para nuestro colectivo: una guía de recursos didácticos, un análisis de la LOMLOE y unas orientaciones …
Si aún no has tenido ocasión de tratar la emergencia climática en clase, este es el momento. LA COP26 se alargará hasta el 12 de noviembre, puede ser un buen …
En España se estima que un 40% del contenido de nuestras bolsas de basura es materia orgánica. Si se compostara se reducirían las emisiones de gases efecto invernadero (no haría …
El próximo viernes se materializa un nuevo proyecto de nuestro colectivo : las Charlas TFFS (Teachers For Future Spain). Son unas charlas en horario escolar porque están pensadas para nuestro …
No podíamos soñar un tema más emblemático para el programa de nuestro estreno en el «Bosque Habitado» de RN3 : el Mar Menor. El tercer domingo de cada mes, Teachers …