Gincana #EcoSocial23
Con la idea de acercar a nuestros asistentes a la ciudad de Málaga hemos preparado una gimcana, y para ello hemos contado con la colaboración con la Asociación de Comerciantes …
Profes por el Futuro
Con la idea de acercar a nuestros asistentes a la ciudad de Málaga hemos preparado una gimcana, y para ello hemos contado con la colaboración con la Asociación de Comerciantes …
Hoy os hablamos de esa sensación que da el que un compañero de Teachers comience su charla diciendo que su objetivo es enamorarnos… ¡y lo consiga! Porque, efectivamente, nos enamoró …
Joaquín José Martínez Sánchez @joaquineku Proyecto @naturautas Todes somos naturautas Naturautas no es un concepto, sino una descripción de nuestro paso por el planeta, cuando hayamos cooperado con los ecosistemas; …
Este encuentro no sería posible sin el trabajo en equipo de un grupo de personas, que de forma desinteresada y entregada unen su trabajo y esfuerzo para diseñar y llevar …
José Emilio Pérez Sevilla ha impartido el taller de «Movilidad escolar activa y autónoma» en #Ecosocial23.
Fernando Ojeda Barceló (@elgorigori), como Coodinador del #Proyecto Simbiosis, nos cuenta en qué consiste el #ProyectoSimbiosis y su paso por #EcoSocial23.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza cada año por estas fechas un seminario web que pretende guiar a las comunidades educativas hacia una mayor sostenibilidad, teniendo en cuenta …
Educación Transformadora ¿Te suena? ¿Te gustaría saber cómo activar a tu comunidad educativa, a la infancia, a la juventud pero también a los adultos para que se conviertan en agentes …
El sábado por la mañana tenemos plan. Con nuestros/as compañeros/as de Ecologistas en Acción, te contaremos en un plis plas cómo abordar la evaluación de la movilidad escolar activa y …
Estos webinars forman parte del programa de apoyo y seguimiento de los centros educativos que han solicitado el Sello Ambiental de la Consejería de Castilla y León, pero los contenidos …
La Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa acaba de publicar una «Guía con orientaciones metodológicas para el tratamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía …
El profesor y científico del CSIC, Fernando Valladares es nuestro próximo invitado en el ciclo de Charlas TFFS. Fernando es también miembro del movimiento internacional Scientist Rebelion (Rebelión Científica en …
Si todos los docentes tuvieran la conciencia ecosocial de los jóvenes maestros y maestras, autores de esta publicación, ya estarían los 28.000 centros educativos del país trabajando por el clima …
Somos personas pequeñas, pero no totalmente impotentes La sensibilidad es un arma de doble filo. Igual que nos hace disfrutar mucho más de los pequeños detalles de lo que harían …
¿Cómo crear propuestas o soluciones socioeducativas que transformen mi entorno o institución para los ODS/la ciudadanía global? ¿Cómo crear situaciones de aprendizaje que brinden oportunidades a todos para adquirir las competencias …
Desde el grupo de trabajo «Bienestar Animal » llega esta propuesta de encuentro virtual con un experto de la Fundación MONA dedicada a la recuperación de Primates. La sesión está …
¿Tu centro quiere emprender la transformación ecosocial pero no sabe por dónde empezar?¡Esta es la oportunidad que estabais esperando! El proyecto «Transformación ecosocial en centros y comunidades educativas. Innovación social …
Hoy compartimos una publicación cuyo objetivo es facilitar el aterrizaje en el aula de los/as futuros docentes. Es el fruto de un trabajo colectivo que surge de la propia experiencia …
Desde el programa amigo «En Plan Planeta» nos llega la propuesta de generar, de forma colaborativa, materiales digitales con Genially para abordar las áreas donde se trate el medio natural. …
¿Lleváis tiempo dándole vueltas al compostaje y no sabéis por dónde empezar ? Este es tu seminario web 🙂 Este curso, contaremos con el refuerzo de Composta en Red y …