7 junio 2023

28.000 por el Clima

Teachers For Future Spain (Profes por el Futuro) trabaja por el medioambiente y su cuidado con propuestas de actividades y materiales para llevar la concienciación a las aulas, promoviendo acciones en pro del cuidado del planeta y de reivindicación sobre la necesidad de dicho cuidado por las entidades competentes.

Los científicos llevan años alertando de las gravísimas consecuencias que está teniendo el cambio climático y los desequilibrios que está provocando en la naturaleza. Además del aumento de las temperaturas, sequías y deshielo nos enfrentamos a la sexta extinción masiva de la biodiversidad. La primera provocada por el hombre . Una biodiversidad que constituye el mejor escudo que tenemos frente a casos de zoonosis como la que ha provocado la pandemia del COVID19.

Para que no se repita lo que estamos viviendo debemos seguir trabajando, concienciando a nuestras comunidades educativas, administraciones y a la sociedad en general para que pasen a la acción. Es lo que propone el Plan 28.000 por el Clima : un conjunto de propuestas de actividades a llevar a cabo en las aulas pero también orientaciones para iniciar cambios para una gestión más sostenible de los centros educativos así como pequeñas acciones individuales y colectivas que pueden generar los grandes cambios ambientales y ecosociales que necesitamos .

Esta campaña cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030. Destacamos también el apoyo de las entidades colaboradoras que nos acompañan en este reto:
– Oficina Española del Cambio Climático OECC
– CSIC /RJB Life-My Building is Green
– Cátedra UNESCO de Educación para la Justicia Social de la UAM
– OPEN ARMS
– Comunidad por el Clima
– Programa Educativo «Raíces y Brotes» del Instituto Jane Goodall
– Programa Europeo “Young Innovators/Climate-kic
– Red Estatal de Equipamientos para la Educación Ambiental
– Red de Centros de información y Documentación Ambiental
– CEDREAC, Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria
– ANSE Asociación de Naturalistas del Sureste
– ECOOO Revolución Solar
– Marine Stewardship Council MSC
– Newsletter ambiental «Planeta Mauna Loa»
– Fundación Global Nature proyecto Life Paludicola
– GREFA Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat- Campamentos Felix Rodriguez de la Fuente
– FISC Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María

Pero también necesitamos docentes comprometidos
que lleven las propuestas y actividades al aula.
Contamos contigo.

ANEXOS

CALENDARIO ECOSOCIAL
¡Comparte!