II Encuentro Nacional Madrid 30 sept 23
Después del primer encuentro nacional celebrado en Madrid en octubre de 2021 nuestra idea era organizar los siguientes en diferentes comunidades autónomas. Rápidamente se hizo evidente que las distancias y …
Profes por el Futuro
Después del primer encuentro nacional celebrado en Madrid en octubre de 2021 nuestra idea era organizar los siguientes en diferentes comunidades autónomas. Rápidamente se hizo evidente que las distancias y …
Ya llegó el momento de presentar algo que se ha preparado durante meses con mucho mimo : ¡ las alforjas de movilidad ! Son unos kits de materiales para trabajar …
En la era de la tecnología y las plataformas de venta online, Vinted, Wallapop, Percentil o Ebay son opciones que hacen más fácil encontrar piezas de gran calidad a un …
Nuevo curso pero la misma lucha… 🙁 Este mes Naciones Unidas celebra una nueva cumbre con el objetivo de que los países aumenten sus objetivos de reducción de emisiones de …
Ya vamos por la 4ª edición de «28 000 por el Clima» 🙂 ¿Pero qué es 28 000 por el Clima ? No es un «proyecto», tampoco es una «programación». …
Uno de los objetivos de la LOMLOE para primaria, el objetivo «n) Desarrollar hábitos cotidianos de movilidad activa autónoma saludable…» hace referencia, entre otras cosas, a la forma en la …
De nosotros quedará la misma huella, la semilla del viento en el agua, decía el poeta. Porque se ha sembrado una nueva: La red internacional de teacher’s for future. Las diferentes nacionalidades …
Las nuevas generaciones tienen un sentimiento generalizado de compromiso y responsabilidad con los retos que nos trae la crisis climática. En el estudio ‘El futuro es el clima’, en el …
¡Uy! ¿Una reseña de un libro publicado en España pero sólo en Inglés ? La explicación es bien sencilla. De una necesidad (la de leer en inglés para mantener lo …
Es siempre una alegría conocer experiencias como la que nos relata nuestra compañera Claudia Torres del IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan. Cada día son más, los centros …
La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible junto a diferentes organizaciones y plataformas del ámbito social, juvenil y ecologista lanza la campaña #MásTrenMejorClima, centrada en la Emergencia …
Para la sección de Arte climático una reflexión en tono poético rebelde que nos llega de parte de XRebellion España. En un claro del bosque una mariposa y un escorpión …
Estas últimas semanas del curso están siendo aún más frenéticas que de costumbre….¿ Lo habéis notado también ? Se multiplican las llamadas a la acción y a la participación, unas …
Entre los muchos y sanos placeres casi olvidados de estos tiempos en los que nos ha tocado vivir, hay uno, el de conversar. El arte de la conversación tan solo …
Joaquín José Martínez Sánchez @joaquineku Proyecto @naturautas De la mano de Sonia he cumplido un sueño: participar en la comunidad del Bosque Habitado. No ha hecho falta vender el alma, …
Nuestros compañeros/as de Asturias cerrarán el curso con un broche de oro : un encuentro presencial el día 30 de junio en Gijón. Siempre es buena idea juntarse para compartir …
El viernes pasado, la plataforma del voluntariado español nos invitó al XI Muestra de Corto Social. En él se proyectaron cuatro cortos, los más votados por un jurado especializado. Detrás …
El equipo de Arte Climático nos invita a descubrir a la artista Coco Moya. Entre sus facetas artísticas está la música y Coco Moya explora caminos creativos que la llevan …
Después de un curso muy productivo y como colofón a los webinars de formación que nos ha brindado Composta en Red se celebrará un encuentro presencial de intercambio de experiencias …
El Ministerio de Educación y Formación Profesional acaba de publicar una convocatoria de Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles en el ámbito educativo. La propuesta se inscribe en la línea de …