Asamblea Ciudadana por el Clima
La Asamblea Ciudadana por el Clima, que se constituyó el 21 de noviembre 2021, celebra mañana su última sesión. La Asamblea se creó con el objetivo de reforzar los mecanismos …
Profes por el Futuro
La Asamblea Ciudadana por el Clima, que se constituyó el 21 de noviembre 2021, celebra mañana su última sesión. La Asamblea se creó con el objetivo de reforzar los mecanismos …
La red de áreas protegidas más extensa del mundo cumple 30 años. Se trata de la red europea Natura 2000 que incluye cerca de 27.000 espacios naturales, una quinta parte …
Implicar a nuestras comunidades educativas en la acción climática es uno de los retos a los que nos enfrentamos. Nuestro compañero, Diego Martínez Forcén profesor de Física y Química del …
Este I Congreso webinar «ESCUELAS CIRCULARES Y SOSTENIBLES 2030″ es la culminación del programa educativo “The Inclusive Circular Lab», que la FUNDACIÓN JUAN XXIII puso en marcha al inicio de este …
Hoy viajamos a Murcia para descubrir el interesante proyecto e-twinning desarrollado con clases de 3º de la ESO de los IES Antonio Menarguez Costa (Los Alcázares) e IES Felipe II …
Hace unas semanas os animábamos a participar en el primer concurso nacional #YOUTHFORSEA , dirigido a jóvenes de 13 a 18 años para fomentar el cuidado del mar y el …
Reverdecer, renaturalizar nuestros patios escolares es reconectar con la naturaleza, brindar una infinidad de oportunidades de aprendizaje, cuidar de la biodiversidad y además poner en marcha una estrategia de adaptación …
Nuestro colectivo sigue sumando sinergias y nos alegra presentar hoy una iniciativa promovida por la juventud y que busca fomentar su participación en las decisiones municipales relativas a la sostenibilidad …
El 4 y 5 de mayo, el Ministerio de Educación, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organiza el seminario web «La Dimensión Ecosocial …
Hoy toca hablar de libros y de lectura, sí o sí. 1. DE LIBROS La naturaleza y la biodiversidad siempre han estado muy presentes en los libros para la infancia …
Mañana se llenarán las redes de carteles celebrando el Día de la Tierra… El «Día Internacional de la Madre Tierra» o » Mother Earth Day» según estableció una resolución de …
Llevábamos tiempo queriendo presentar la iniciativa Fashion Revolution 🙂Hoy nos lo cuenta de primera mano nuestra compañera Leticia (@sustainableteacheryt) , voluntaria en el equipo de Educación de Fashion Revolution España. …
Actividad desarrollada en 3º ESO del IES Miguel Hernández de Alhama de Murcia , es de nuestro compañero Ángel Silvente. Se trata de utilizar el simulador climático EN-ROADS, desarrollado por …
Entre la A de Arte y la N de Naturaleza encontramos la E de Escuela. Una Escuela que reivindica la naturaleza y la creatividad en el proceso el aprendizaje. El …
«Los educadores comprometidos sabemos que es necesario crear condiciones para construir procesos de aprendizaje que contribuyan a la esperanza en acción a través de los recursos que tengamos más a …
«En Plan Planeta» es un programa de divulgación ambiental animado por nuestro compañero Alfonso Peña, geógrafo y educador ambiental del CEDREAC (Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental …
Hace unos meses nos hacíamos eco de la iniciativa del IES ALMANZORA de Tíjola para convertir la Sierra de Filabres en Parque Nacional. Acababan de ganar el Primer Premio de …
Hace unas semanas en el contexto de la Semana Climática dimos a conocer el proyecto ARTE CLIMÁTICO que acaba de echar a andar. Es fruto de una colaboración con la …
Pablo Rodríguez Ros es ambientólogo y doctor en ciencias del Mar. Es Vicepresidente del Cartagena Oceanographic Research Institute. Ha trabajado en Estados Unidos, Suiza, Canadá y Reino Unido. Tiene un …
Como colectivo comprometido con la emergencia climática y la educación ecosocial llamamos a la reflexión sobre un hecho que nos preocupa mucho : la creciente utilización de los centros educativos …