Diplomas RR0 y Día del Medio Ambiente
¡ SÍíííí! Este curso también, el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) reconoce la implicación y el esfuerzo de los centros que participan en el programa …
Profes por el Futuro
¡ SÍíííí! Este curso también, el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) reconoce la implicación y el esfuerzo de los centros que participan en el programa …
Cómo despertar y fomentar la conciencia ambiental en nuestro alumnado (y en la sociedad en general) es tal vez una de las preguntas más recurrentes que surge cuando participamos en …
El Jardín Animado del Colegio La Corolla de Gijón lleva muy bien su nombre, ahí pasan muchas cosas y todas interesantes. Nuestra compañera Sonia Segarra nos relata la experiencia que están …
El IES Andrés Bello de Tenerife lleva desde 2019 trabajando por unos Recreos Residuo Cero buscando siempre cómo motivar e implicar a la comunidad educativa en el reto. Este curso …
Reducir los residuos pasa por concienciar y por ofrecer alternativas a los envases de plástico de un solo uso. Además de las tradicionales fiambreras y diversos modelos de bolsitas portabocadillos …
El Ceip plurilingüe Pena de Francia –Mos ,Galicia está llevando a cabo desde diferentes áreas actividades inspiradas en teachers for the future enlazándolas en proyectos de la plataforma etwinning , …
Desde el IES Serpis de València nos llega una nueva experiencia realizada por nuestro compañero Miguel Perle con su grupo de 2º de Bachillerato. «Nos han dicho que el agua …
El tamaño y la organización del centro, el número de alumn@s, la configuración de los espacios, los horarios, las tutorías asi como el grado de implicación de la comunidad escolar …
La facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha desarrollado un sencillo programa para contabilizar los residuos del recreo y generar gráficas de la evolución del reto de …
¡Repetimos !! 2ª sesión del encuentro Recreos Residuo Cero especial para Secundaria el próximo miércoles 19 de enero a las 18h (hora peninsular.)Si estáis interesados en participar os podéis apuntar …
Hoy compartimos una aportación de nuestr@s compañer@s del Colegio Luther King de San Miguel de Abona en Santa Cruz de Tenerife. Con el proyecto Green Breakfast han empezado a implantar …
Empezamos el trimestre con energía e ilusión, la misma que han puesto nuestr@s compañer@s del IES José Zerpa de Gran Canaria para realizar su mural identificativo de ser Teachers For …
Dijo un sabio que entre las dificultades se esconden las oportunidades… En este comienzo de segundo trimestre (que no es el soñado) busquemos esas oportunidades . ¡ Vamosssss !! Y …
¿ Qué puede hacer un centro educativo para implicarse en la acción climática ? Muuuchas cosas y para muestra un botón 🙂Del CEIP Ausiàs March de Alboraia y de la …
Cuando los centros están listos para iniciar el camino hacia la sostenibilidad, siempre surge la pregunta ¿ por dónde empezamos? La experiencia de hoy es un ejemplo de por dónde …
En España se estima que un 40% del contenido de nuestras bolsas de basura es materia orgánica. Si se compostara se reducirían las emisiones de gases efecto invernadero (no haría …
Los plásticos son omnipresentes en nuestro día a día, pero en general desconocemos su composición y sus efectos sobre nuestra salud y el medioambiente. Si además de investigar el tema …
El plástico se ha convertido en una grave amenaza también para nuestro organismo. Se han detectado micro y nano plásticos en diversos tejidos de nuestro organismo como los pulmones, el …
¡Ya está en marcha con la tercera edición del programa Recreos Residuo Cero! Este es el formulario de inscripción, actualizaremos nuevamente el mapa de centros participantes en unos días. Si …
Empezamos el tercer curso marcado por la COVID_19 y estos últimos meses se han sucedido fenómenos meteorológicos extremos : récords de temperaturas , inundaciones devastadoras, incendios incontralables, deshielo masivo, nieve …