«Persigue tus sueños», IES ALMANZORA de Tíjola
Hace unos meses nos hacíamos eco de la iniciativa del IES ALMANZORA de Tíjola para convertir la Sierra de Filabres en Parque Nacional. Acababan de ganar el Primer Premio de …
Profes por el Futuro
Hace unos meses nos hacíamos eco de la iniciativa del IES ALMANZORA de Tíjola para convertir la Sierra de Filabres en Parque Nacional. Acababan de ganar el Primer Premio de …
Hace unas semanas en el contexto de la Semana Climática dimos a conocer el proyecto ARTE CLIMÁTICO que acaba de echar a andar. Es fruto de una colaboración con la …
Pablo Rodríguez Ros es ambientólogo y doctor en ciencias del Mar. Es Vicepresidente del Cartagena Oceanographic Research Institute. Ha trabajado en Estados Unidos, Suiza, Canadá y Reino Unido. Tiene un …
Como colectivo comprometido con la emergencia climática y la educación ecosocial llamamos a la reflexión sobre un hecho que nos preocupa mucho : la creciente utilización de los centros educativos …
La semana del 4 al 9 de abril de 2022, y coincidiendo con la publicación de la última parte del Sexto Informe de Evaluación del IPCC, la comunidad científica llama a la …
Ciudades pensadas para la infancia, entornos escolares seguros, saludables y sostenibles, movilidad urbana sin emisiones para 2030 son los objetivos de la coalición europea Clean Cities de la que nuestro …
Sólo el 2% del pescado que consumimos en España es de pesca sostenible 🙁Una razón de peso para multiplicar las acciones de sensibilización e impulsar prácticas de pesca sostenible y …
Renaturalizar espacios desaprovechados, fomentar la biodiversidad, su cuidado y su conocimiento, reutilizar objetos de desecho, adaptarse al cambio climático… Todo eso y más, están consiguiendo en el IES BEN AL …
Nuestro colectivo trabaja por la justicia ecosocial. Como docentes que somos, nos mueve y nos conmueve especialmente la infancia así como todos los temas que afectan o pueden afectar a …
El Ceip plurilingüe Pena de Francia –Mos ,Galicia está llevando a cabo desde diferentes áreas actividades inspiradas en teachers for the future enlazándolas en proyectos de la plataforma etwinning , …
Del 21 al 27 de marzo coinciden varios días significativos para la defensa del medioambiente , coincide con la semana de acción de la campaña internacional STOP ECOCIDIO y culminará …
Contar con ambientólogos, naturalistas y/o miembros de entidades ecologistas es de gran ayuda a la hora de plantear actividades de sensibilización y reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Nuestro …
Las aves rupícolas son aquellas que crían en las rocas, en los acantilados, en los roquedos, en los cortados, en las canteras… Podemos encontrar desde grandes rapaces diurnas y nocturnas …
Félix Rodríguez de la Fuente fue para muchxs de nosotrxs el primer «influencer ambiental». Su serie «El hombre y la Tierra» marcó la infancia de varias generaciones. Ahora, de la …
Javier Peña, es un comunicador y divulgador científico experto en redes sociales y tecnología audiovisual, fundador del canal «Hope. En pie por el planeta» que nació con el objetivo de trasladar a la …
El curso pasado, con motivo del Día de los océanos, iniciamos con la entidad MSC* Marine Stewardship Council una colaboración enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 14 – Vida submarina, con el …
Visibilizar la labor que realizamos día a día en nuestros centros en pro de la sostenibilidad es fundamental para que se impliquen más centros educativos pero también para que trascienda …
Desde el IES Serpis de València nos llega una nueva experiencia realizada por nuestro compañero Miguel Perle con su grupo de 2º de Bachillerato. «Nos han dicho que el agua …
El camino hacia la sostenibilidad de nuestros centros pasa por analizar un sinfín de parámetros. Los materiales que usamos a diario son uno de ellos. Cuando se termina el pegamento …
Desde que en 2015, la ONU declaró el 11F como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se han multiplicado las iniciativas para visibilizar el trabajo de …