El Día Mundial de la Alimentación conmemora la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este año su lema es “no dejar a nadie atrás” y se celebra en el contexto de un empeoramiento de la crisis mundial de la seguridad alimentaria y cifras récord de personas en riesgo de padecer graves niveles de hambre en África y Asia.
La guerra en Ucrania, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos amenazan la seguridad alimentaria mundial.
UNA HISTORIA DE PLATOS VACÍOS. Historia interactiva de la FAO .
En la página de la FAO también hemos encontrado un par de iniciativas que pueden ser de interés para Primaria.
La alimentación es un tema curricular que se aborda desde múltiples perspectivas a lo largo de las distintas etapas educativas. Es obvia la relación que existe entre alimentación, medioambiente y cambio climático; por otra parte, la alimentación está presente en la vida de los centros educativos puesto que se consumen alimentos en diversas circunstancias (recreos, comedor escolar, celebraciones…. )por lo que seguimos buscando y encontrando recursos que nos parecen útiles para nuestras aulas y para nuestra propia formación como docentes.
Recursos de interés
CAMPAÑA “DAME VENENO” de Justicia Alimentaria en defensa de una alimentación saludable
ALIMENTACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO
ALIMENTACIÓN Y ODS
DOCUMENTAL
El documental Eating our Way to Extinction denuncia los aspectos negativos de nuestro sistema de alimentación : las presiones de los lobbies de la industria alimentaria para frenar políticas medioambientales, el impacto de los fertilizantes y las macrogranjas en los ecosistemas, la indefensión de las comunidades indígenas ante la voracidad de las grandes corporaciones, etc….
ENTRADAS RELACIONADAS :
– Alimentación y medioambiente
– Eco-comedores
– Menús sostenibles, planeta saludable
– ConSumo a ConCiencia