Aquí empieza el mar – IES José Zerpa (Gran Canarias)
Cómo despertar y fomentar la conciencia ambiental en nuestro alumnado (y en la sociedad en general) es tal vez una de las preguntas más recurrentes que surge cuando participamos en …
Profes por el Futuro
Cómo despertar y fomentar la conciencia ambiental en nuestro alumnado (y en la sociedad en general) es tal vez una de las preguntas más recurrentes que surge cuando participamos en …
El Jardín Animado del Colegio La Corolla de Gijón lleva muy bien su nombre, ahí pasan muchas cosas y todas interesantes. Nuestra compañera Sonia Segarra nos relata la experiencia que están …
Estos webinars forman parte del programa de apoyo y seguimiento de los centros educativos que han solicitado el Sello Ambiental de la Consejería de Castilla y León, pero los contenidos …
Observar, detectar un problema y buscarle una solución : esta experiencia es una nueva muestra de cómo desde la escuela surgen proyectos de mejora del entorno, implicando al alumnado en …
Si todos los docentes tuvieran la conciencia ecosocial de los jóvenes maestros y maestras, autores de esta publicación, ya estarían los 28.000 centros educativos del país trabajando por el clima …
Del 19 al 27 de noviembre se celebra la Semana Europea de Prevención de Residuo o EWWR (por sus siglas en inglés) European Week for Waste Reduction. Es un proyecto auspiciado por la …
Somos más de 28.000 centros educativos no universitarios, más de 700.000 docentes que trabajan con más de 8 millones de alumnos /as y sus familias….. Un mínimo de 25 millones …
¿Lleváis tiempo dándole vueltas al compostaje y no sabéis por dónde empezar ? Este es tu seminario web 🙂 Este curso, contaremos con el refuerzo de Composta en Red y …
¿Quieres implicarte en la concienciación global hacia la Economía Circular? ¡Te contamos cómo hacerlo!La crisis climática y la emergencia medioambiental ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar medidas que aboguen …
Los residuos electrónicos son el flujo de basura que más crece : ¡un 20% anual ! En Europa, es estima que 1 de cada 7 dispositivos electrónicos está guardado en …
Con motivo de los 25 años en antena del programa de televisión “El Escarabajo Verde“ (el decano de temática ambiental y ecologista) se celebra la primera edición de los Premios …
Hace unas semanas os animábamos a participar en el primer concurso nacional #YOUTHFORSEA , dirigido a jóvenes de 13 a 18 años para fomentar el cuidado del mar y el …
La arte-docente Gael Zamora Lacasta nos muestra una obra con una material insólito. Invita a la reflexión indudablemente. Campo de Pólvora. Cada pieza ha sido modificado individualmente para transformar su …
Según el espacio personal o la motivación del artista pueden surgir las ideas en los lugares más inverosímiles. En la superficie de un mundo frío quizás. Carlos Cid nos muestra bodegones personales, …
El camino hacia la sostenibilidad de nuestros centros pasa por analizar un sinfín de parámetros. Los materiales que usamos a diario son uno de ellos. Cuando se termina el pegamento …
La facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha desarrollado un sencillo programa para contabilizar los residuos del recreo y generar gráficas de la evolución del reto de …
Hoy compartimos una aportación de nuestr@s compañer@s del Colegio Luther King de San Miguel de Abona en Santa Cruz de Tenerife. Con el proyecto Green Breakfast han empezado a implantar …
En España se estima que un 40% del contenido de nuestras bolsas de basura es materia orgánica. Si se compostara se reducirían las emisiones de gases efecto invernadero (no haría …
Los plásticos son omnipresentes en nuestro día a día, pero en general desconocemos su composición y sus efectos sobre nuestra salud y el medioambiente. Si además de investigar el tema …
El plástico se ha convertido en una grave amenaza también para nuestro organismo. Se han detectado micro y nano plásticos en diversos tejidos de nuestro organismo como los pulmones, el …