Píxeles de Clorofila. IES Fernando de Rojas, Salamanca
Nuestra compañera Manuela Salvado del IES Fernando de Rojas de Salamanca nos lo pone fácil para replicar esta experiencia en otros centros que están trabajando por la renaturalización de sus …
Profes por el Futuro
Nuestra compañera Manuela Salvado del IES Fernando de Rojas de Salamanca nos lo pone fácil para replicar esta experiencia en otros centros que están trabajando por la renaturalización de sus …
La semana del 20 de marzo coinciden varias fechas ambientales clave en las que apoyarse para celebrar una semana climática. Solemos proponer un menú de actividades con la idea de …
Somos personas pequeñas, pero no totalmente impotentes La sensibilidad es un arma de doble filo. Igual que nos hace disfrutar mucho más de los pequeños detalles de lo que harían …
¿ Qué sabes realmente del cambio climático, de cómo nos afecta y cómo tenemos que afrontarlo? EL LIBRO DEL CLIMA, de reciente publicación, ofrece la información más veraz y actualizada …
Se pone en marcha en el IES Miguel Hernández de Alhama de Murcia un proyecto ABP multidisciplinar para desarrollar contenidos sobre cambio climático plasmados en la propuesta de Currículo Ecosocial …
Entre la larga lista de documentales y cortos que podemos usar en el aula para hablar de la crisis ambiental y de la emergencia climática está » HOME» de Yann …
Muchos centros se sumaron a la convocatoria de FFF para la movilización global por el clima del 23 de septiembre realizando actividades especiales en el centro. Desde el IES As …
Reverdecer, renaturalizar nuestros patios escolares es reconectar con la naturaleza, brindar una infinidad de oportunidades de aprendizaje, cuidar de la biodiversidad y además poner en marcha una estrategia de adaptación …
«En Plan Planeta» es un programa de divulgación ambiental animado por nuestro compañero Alfonso Peña, geógrafo y educador ambiental del CEDREAC (Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental …
Pablo Rodríguez Ros es ambientólogo y doctor en ciencias del Mar. Es Vicepresidente del Cartagena Oceanographic Research Institute. Ha trabajado en Estados Unidos, Suiza, Canadá y Reino Unido. Tiene un …
Del 21 al 27 de marzo coinciden varios días significativos para la defensa del medioambiente , coincide con la semana de acción de la campaña internacional STOP ECOCIDIO y culminará …
Si aún no has tenido ocasión de tratar la emergencia climática en clase, este es el momento. LA COP26 se alargará hasta el 12 de noviembre, puede ser un buen …
Implicar a un centro educativo en la acción climática requiere un trabajo previo de concienciación ante la comunidad educativa para que tod@s entiendan la importancia de su esfuerzo y quieran …
Una nueva oportunidad de formación nos llega desde la Universidad de Salamanca en forma MOOC con el título «Concienciación y capacitación en materia de cambio climático para profesores de Primaria …
Empezamos este curso con temores e inseguridades para contener la pandemia desde las aulas y cuando estamos a pocas semanas de finalizar, queremos compartir una noticia que nos produce una …
«CLIMATE CHANGE REPORTS» es el título del proyecto eTwinning que están desarrollado clases de 2º de la ESO del IES Felipe II de Mazarrón (Murcia) . Nos lo cuenta nuestro …
Climántica es un proyecto centrado en la formación sobre el cambio climático para los niveles de secundaria. Cada año invitan a los centros a participar en un proceso de creación …
Las intensas nevadas y las gélidas temperaturas que deja la borrasca Filomena en la mayor parte de la península son una muestra más de los fenómenos meteorológicos extremos que se …
Steve Cutts vuelve a impactar con su nuevo corto. Un auténtico bofetón audiovisual 🙁
Desde SEObirdlife nos invitan a participar en una campaña que quiere poner de manifiesto todo lo que hemos perdido en pocas décadas debido a los efectos del cambio climático y …