¿ QUÉ ES ?
El programa Schools For Change nace con el objetivo de conseguir que los centros educativos se conviertan en ese motor de cambio hacia la sostenibilidad que tanto necesitamos. Pretende extender a todos los centros de España programas pilotos que ya se han realizado en centros educativos en colaboración con la Universidad de Sevilla, la Universidad politécnica de Madrid , el Real jardín Botánico-CSIC y el programa europeo Climate-KIC. El programa incluye formación en liderazgo y acción, conectando estos procesos de aprendizaje con la acción social e institucional.
¿ CÓMO ?
1- A través de programas gratuitos de formación sobre cambio climático para el profesorado y la comunidad escolar , que les permitirán definir las necesidades y problemáticas del entorno cercano en cuanto a transición ecológica y determinar como intervenir para solucionarlas.
2- Motivar a la comunidad educativa a participar activamente mediante la convocatoria de un IDEATHON en cada municipio, con una final provincial para los proyectos seleccionados. A su vez los proyectos seleccionados a nivel provincial participarán en un CLIMATHON por comunidad autónoma. Con estos certámenes se promoverá que la infancia y la juventud articulen propuestas técnicas concretas de soluciones basadas en retos dentro de las cinco lineas de actuación de TFFS : movilidad urbana, alimentación, energía, residuos cero y renaturalización. Los proyectos seleccionados recibirán una dotación económica que permitirá llevarlos a cabo.

¿ PARA QUIÉN?
– Centros educativos de Primaria y Secundaria
– Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónoma
– ONGs, Asociaciones y Colectivos sociales comprometidos con la agenda 2030 y la sostenibilidad
– Universidades
Amplía información seleccionando el botón correspondiente.
ENTIDADES Y COLECTIVOS
AMBIENTALES
ECOSOCIALES
OTROS
¡CÓMO PARTICIPAR ?
Implicación adaptada siempre a las posibilidades específicas del centro, organismo, o colectivo participante.

EJEMPLOS DE PROYECTOS INSPIRADORES
Son experiencias en los que el centro escolar implica a diversos sectores y entidades en un proyecto de transformación de su entorno.
– Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. 108 Verticales Circulares
– Consumo : Make it Visible
– Energía :
1. Torreblanca Ilumina
2. La energía del cole
– Ecología a pie de barrio : inspectores del aire y del agua
– Fichas de Experiencias