26 septiembre 2023

Poesías por la Sierra de Filabres

Un libro de poemas sobre el medio ambiente, inspirado en la comarca de Filabres y escrito por niños y niñas de 8 centros educativos. Se trata por tanto de un libro que recopila y quiere crear conciencia sobre la necesidad de que la Sierra de Filabres proteja y conserve su singularidad y biodiversidad en el momento presente y pueda así legarlo a las futuras generaciones.

Algo que empezó a reclamar hace más de un año el alumnado de bachillerato del I.E.S Alto Almanzora de Tíjola, cuando motivados por su profesora Belén Mesas, iniciaron un estudio pormenorizado de esta sierra, que les llevó no solo a descubrir que viven en un territorio privilegiado; sino también a plantearse el objetivo de que la Sierra de Filabres fuese declarada Parque  Natural. (Es una iniciativa que hemos acompañado desde su inicio, puedes saber aquí y aquí )

La declaración de Parque Natural es un proceso complejo, que requiere de amplios consensos sociales e institucionales, estos jóvenes entusiastas se lanzaron a pedir a los ayuntamientos de la comarca que aprobaran mociones de apoyo a dicha declaración entre otras acciones para difundir un entorno único. 

Este poemario es en esencia un disfrute de paisajes, olores y sonidos de la Sierra de los Filabres, espejo de los inocentes sentimientos de niños y jóvenes que intentan expresar sus deseos e inquietudes  acerca de la tierra en la que viven.

*CEIP Sagrado Corazón de Tijola 
*CEIP Trina Rull de Olula del Río
*CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
*CEIP San Ginés de Purchena 
*CEIP Nuestra Señora del Rosario de Macael 
*IES Sierra Nevada de Fiñana 
*IES Sierra de los Filabres de Serón 
*IES Alto Almanzora de Tijola 

Con 68 poemas que ponen en valor y dan a conocer la desconocida Sierra de los Filabres.

La Sierra de los Filabres es la mayor masa forestal de la provincia de Almería y frena el avance del desierto de Tabernas. Poemas de Filabres es una iniciativa que se englobada dentro del proyecto “Parque Natural Sierra de los Filabres”, liderado por el alumnado del IES Alto Almanzora de Tíjola, para recaudar fondos para una ONG. 

Portada de Yaela Ruiz Esquivel (1º BACHILLERATO)

Una pequeña muestra:
EL LOBO DE LA LUNA
Ojos brillantes
como la luna
pelo suave
como la espuma
observan la luz blanca
que ilumina la noche oscura.
Tal vez el lobo
está enamorado de la luna,
y llora cada noche
porque nunca tocará su fortuna.
Aúlla en la noche hablándole
para que observe su penuria
la luna lo escucha
y le manda ayuda
pintando los picos de blanco
para que disfrute de su encanto.

En la Voz de Almería podemos seguir leyendo. 

¡Comparte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.