Compostaje de residuos orgánicos,Colegio Aljarafe (Sevilla)
Ni uno ni dos, en el colegio Aljarafe de Sevilla tienen cinco compostadores con los que tratan hasta 15 kg de residuos vegetales semanales. Un paso hacia la economía circular …
Profes por el Futuro
Ni uno ni dos, en el colegio Aljarafe de Sevilla tienen cinco compostadores con los que tratan hasta 15 kg de residuos vegetales semanales. Un paso hacia la economía circular …
Desde Almería, nos llega este vídeo denuncia que, lamentablemente, se podría haber filmado en cualquier rincón del mundo. Nuestra compañera Sara, del CEIP Madre de la Luz de Almería, nos …
La Unión Europea elabora materiales sobre Ding Dong herramientas educativas para secundaria : ideas e información de referencia para tratar en el aula las cuestiones de sostenibilidad. Este conjunto de …
DESTINATARIOS : alumnado de cualquier etapa educativa.OBJETIVO: crear audios digitales de publicidad sobre concienciación ambiental.DURACIÓN: entre 15 segundos y 30 segundos. (Puede ser un poco más pero siempre menos de …
Como tutora me parece fundamental el desarrollo del espíritu crítico y el diálogo, el despertar de la mente frente a los impactos de los medios de comunicación , que muchas …
Disponer de un espacio natural en el centro educativo es una fuente inagotable de recursos y experiencias. Avisamos, lo que nos cuenta Fabián del CEIP San Pedro de Vilma de …
Poesía y Naturaleza forman un binomio perfecto. Hoy tenemos un nuevo ejemplo de cómo integrar la naturaleza de manera interdiciplinar a través de la poesía. Nuestra compañera Cristina del CPB …
Hace ya algunos cursos, en el CEIP Veles e Vents ( colegio de l’Alfàs del Pi, Alicante) nos empezamos a plantear qué podíamos hacer nosotros/as desde el cole para ayudar …
“Biodiversidad y zoonosis” es una herramienta que ayudará a profesores y alumnos a contextualizar la actual emergencia climática y sanitaria y a poner en valor y mejorar el conocimiento de …
Hoy, coincidiendo con el Dia de la Tierra, entregamos al Ministerio de Educación nuestra propuesta «Currículo para una educación ecosocial frente a la emergencia climática.« La propuesta se ha realizado …
En nuestras clases no solo escuchamos lo que tienen que decir nuestr@s alumn@s acerca de la situación de emergencia climática, también les facilitamos el altavoz para que se oiga alto …
«CLIMATE CHANGE REPORTS» es el título del proyecto eTwinning que están desarrollado clases de 2º de la ESO del IES Felipe II de Mazarrón (Murcia) . Nos lo cuenta nuestro …
Seguimos con las propuestas para el 22 de abril, Día de la Tierra 🙂El IES Miguel Hernández de Alhama de Murcia, organiza la charla conferencia» El futuro de la energía» …
Si necesitáis más ideas para el Día de la Tierra, esta propuesta del IES Villajunco de Santander os va a encantar. Con motivo del Día de la Poesía trabajaron poesía …
51 años han pasado desde la primera celebración del Día de la Tierra. En los años 70 lo que se denunciaba era la contaminación. Desde entonces, queremos pensar que ha …
El Ministerio de Educación organiza el seminario web de Educación para el Desarrollo Sostenible «Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro». Se realizará a través de la plataforma Zoom, …
Como maestros y maestras, profesores y profesoras, consideramos inaceptable la afirmación del diputado de Vox, Francisco José Contreras, en relación a que un calentamiento del planeta puede salvar víctimas del …
Cambiar nuestros hábitos de consumo, concienciar a la sociedad y formar consumidores informados y críticos es fundamental para intentar frenar el desastre ecológico que hemos generado con nuestra basura y …
Reducir los residuos a la hora del recreo pasa por fomentar el consumo de frutas, es el tentempié más saludable y biodegradable. Además 2021 ha sido declarado por la FAO …
Celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil compartiendo La guía de lectura » Verde que te leo verde» que publica el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Es …