Una nueva oportunidad de formación nos llega desde la Universidad de Salamanca en forma MOOC con el título «Concienciación y capacitación en materia de cambio climático para profesores de Primaria y Secundaria«
El curso es online y gratuito.
Son 6 módulos a realizar entre el 4 y el 14 de noviembre.
Aunque oficialmente se termine el plazo de inscripción el 1 de octubre, al ser un MOOC nos podemos inscribir aunque haya empezado. Cada uno lo hace a su ritmo.

Contenidos
- Módulo 1. Un clima cambiante. Una perspectiva científica. Se contestará a las preguntas ¿Qué es el clima y cómo funciona? y ¿Cómo se estudia el Clima? Se hará
un breve repaso de la historia del clima de la Tierra y la relación entre el clima y los seres humanos. - Módulo 2. Evidencias del Cambio Climático. Se explicará la diferencia entre la variabilidad climática y cambio climático. Se expondrán las principales
evidencias del cambio climático a nivel global en la actualidad. - Módulo 3. El funcionamiento del Cambio Climático. Introducción a los procesos físico-químicos que causan el Cambio Climático: El balance energético, el
efecto invernadero y el ciclo de carbono. - Módulo 4. La actividad humana como causa del Cambio Climático. Impacto de la actividad humana en el planeta. Origen de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El sector energético: conceptos básicos, modelos de consumo. Impacto del sector alimentario. - Módulo 5. Escenarios futuros. Se destacará la necesidad de establecer predicciones. Se mostrarán los principales modelos
computacionales actuales y se expondrán los posibles escenarios. - Módulo 6: ¿Qué podemos hacer desde la educación? Se hablará sobre los aspectos socio-económicos del Cambio Climático. Se expondrán posibles
estrategias de mitigación y adaptación y el papel de la educación y las competencias de la LOMCE.