16 enero 2025

“Green capitalism: the God that Failed”, pequeña reseña de una obra poderosa

¡Uy! ¿Una reseña de un libro publicado en España pero sólo en Inglés ?

La explicación es bien sencilla. De una necesidad (la de leer en inglés para mantener lo aprendido) surgió una oportunidad. Esta pequeña obra, por su temática tan de actualidad, llamó la atención de nuestra compañera Laura que tenía que enfrentarse a un examen en la lengua de Shakespeare. El libro trata del decrecimiento por lo que seguramente interese a otros Teachers y más si también tienen que leer en inglés 🙂

Green Capitalism: the God that failed es una obra que sintetiza de una forma accesible a la par que brillante los mejores
argumentos que sostienen que si queremos mejorar sustancialmente o en la mayor medida posible el bienestar de la Tierra y los seres vivos, no podemos confiar esta tarea a compensar todos nuestros desajustes de un modo de vida depredador con los recursos naturales y sus seres vivos a la tecnología y a sus diversos avances. Ejemplo tras ejemplo, situación tras situación, Richard Smith va desgranando los qué, los cómos, los por qués, para ilustrarnos en un compendio conciso y efectivo lo que una parte importante de la Comunidad Científica ya está diciendo y aquello por lo que se está movilizando. Hace falta un decrecimiento y esto es también compatible con un paradigma concienciado con los derechos de las personas trabajadoras. No podemos aspirar a mejorar la vida terrestre si mantenemos nuestro estilo de vida actual tal cual es y sin una muy contundente y clara implicación de las grandes corporaciones, que tienen mucho más poder que las personas corrientes aquí. Es duro decirlo, pero es la realidad. No se trata de que nuestra vida cambie drásticamente ya mismo y sin matices, sin caer en ninguna humana contradicción, pero sí de reconocer que el poder de la persona corriente pasa por hacer algunos cambios en su estilo de vida sin cargar sobre sus propios hombros la responsabilidad de la usura sin límites de quienes tienen el poder de cambiar muchas más cosas y no lo hacen. ¿Es posible cambiar la deriva de la mentalidad individualista capitalista en su estrechez de miras de centrarse en el beneficio económico desconsiderando múltiples aspectos humanos y ecológicos? A pesar de la dificultad de la tarea, el esfuerzo e implicación en ello merece la pena, pues, sin duda, es la única salida real para paliar, en la medida de lo posible, la gran emergencia climática y el gran cambio global en general de consecuencias muy negativas para la Tierra y quienes la habitamos.”

Laura Ramos

Si te interesa y quieres leer sobre este tema pero en castellano en Climática encontrarás reseñas de varios libros muy interesantes y de reciente publicación.


Artículos de Climática
Libros de CXapitan Swing

¡Comparte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.