27 marzo 2025

Emisiones de CO2 y huella digital

Hoy es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 , su objetivo es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la huella de carbono que dejan todas nuestras acciones en el planeta y que nos han llevado a la actual situación de emergencia climática. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la actividad humana forman una capa que envuelve el planeta, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.

Estos gases provienen principalmente de:
– Quema de combustibles fósiles (carbón , gasolina, etc.)
– Vertederos de basura
– Los sectores de la energía, la industria, la agricultura y la eliminación de residuos.

Estamos en una carrera contrareloj para alcanzar las emisiones netas cero, como muy tarde en 2050. Se están investigando sistemas para capturar y almacenar el CO2 de la atmósfera porque los procesos de almacenamiento naturales (los bosques y la biomasa vegetal, el suelo o los océanos) están alcanzando su límite.

La reducción de la emisiones de CO2 no atañe solo a los países y a las grandes empresas, como ciudadan@s y como consumidores también contribuimos a aumentar o a reducir esas emisiones.
La transición verde pasa también por nuestra toma de conciencia de la huella que dejan todos nuestros hábitos, incluso los que parecen nimios tienen una repercusión en el planeta.

La ONG ambiental The Nature Conservancy estima que cada habitante del planeta genera una media de casi cuatro toneladas anuales de CO2, mientras que en países como Estados Unidos esta cantidad se cuadruplica por persona y año. Desde The Nature Conservancy señalan que la huella de carbono personal debe reducirse a menos de dos toneladas anuales para 2050. 

Mucho se habla de nuestra alimentación, nuestra movilidad, nuestra ropa o nuestros residuos pero nuestros hábitos digitales también dejan huella. Os invitamos a leer el post que Dinahosting, nuestro proveedor de Hosting, ha elaborado sobre el tema y a aplicar los pequeños consejos que han recogido en esta infografía. ¡Todo suma !

TE PUEDE INTERESAR
1. Experiencia : “Calcula y reduce la huella de carbono de tu centro” del IES Miguel Hernandez de Alhama de Murcia.
2. En RECURSOS /HUELLA DE CARBONO encontraréis más información y diversas calculadoras de huella de carbono.

¡Comparte!

Descubre más desde Teachers For Future Spain

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.