27 marzo 2025

De excursión Erasmus por las Tierras Altas de Soria

IES Alhama, de Corella (Navarra)

El IES Alhama y Biciclistas de Corella nos comparten sus experiencias tras la excursión realizada en abril, los tres últimos días de vacaciones de Semana Santa, por las Tierras Altas de Soria con el alumnado del proyecto Erasmus «Generaciones pedaleando por la inclusión y la acción climática» en lo que califican como un proceso muy colaborativo con la participación activa de los embajadores y embajadoras Erasmus.


Veintiún escolares y cuatro adultos (dos profesores y dos padres) han caminado casi 20 km cada día (57 en total) y la mayor parte del tiempo por senderos estrechos y valles recónditos de los ríos Alhama y Linares. Además, el domingo 7 se sumaron 35 personas más para hacer la última etapa: los pueblos abandonados del río Linares.

El alumnado del IES Alhama (de 1.º ESO a 1.º de Bachillerato) ha sido el protagonista de los tres días de excursión por una comarca de naturaleza y patrimonio interesantísimos: buscaron y reservaron el alojamiento (Albergue Tierras Altas y casa parroquial de San Pedro Manrique) y organizaron las actividades nocturnas (debate sobre cambio climático, juegos cooperativos, karaoke y coreografías de baile). Además, han liderado el plan de difusión del evento tomando fotografías, escribiendo y publicando en redes y creando vídeos de cada día de excursión.

Las tres etapas del recorrido han sido:

  • Viernes 5: Suellacabras – Magaña – Fuentes de Magaña (18 km).
  • Sábado 6: Fuentes – Castillejo de San Pedro – Sarnago – San Pedro Manrique (19 km).
  • Domingo 7: San Pedro – Vea – Peñaezcurna – Villarijo – Valdeperillo – Cornago (20 km).

La comarca de Tierras Altas, una de las más despobladas de Soria pero de gran belleza y patrimonio deslumbrante, ha acogido muy bien a los visitantes. En cada pueblo les han recibido y agasajado con visitas culturales: ermita de San Caprasio, iglesia y castillo en Magaña, pueblo rehabilitado de Castillejo de San Pedro, Museo Etnográfico de Sarnago y Museo del Paso del Fuego en San Pedro Manrique.

El tercer día, cuando recorrieron los pueblos abandonados del río Linares, se encontraron con una emotiva sorpresa: entre los participantes estaba Pedro Jiménez, un señor de Zaragoza que se crio y vivió hasta los nueve años en Peñaezcurna, uno de los pueblos abandonados en los años 60. Les contó cómo era la vida en su infancia en un pueblo tan aislado, cómo iba caminando tres kilómetro cada día para ir a la escuela en Vea, etc.

Y en tu centro, ¿tenéis experiencias de este tipo? ¿Cómo trabajas tú este tema con tu alumnado?

Mándanos un correo a teachersforfuturespain@gmail.com y cuéntanos tu experiencia. ¡La publicaremos en la web!

¡Comparte!

Descubre más desde Teachers For Future Spain

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Javier Ibáñez Iborra

Amante y defensor de la educación inclusiva y ecosocial. Transformar el mundo desde la implicación personal. (Aprendiz de mucho... maestro, solo de escuela). @maestroconganas

Ver todas las entradas de Javier Ibáñez Iborra →

Un comentario en «De excursión Erasmus por las Tierras Altas de Soria»

  1. Como adulta, me encanta participar con estos estudiantes que son nuestro futuro, la participación de sus madres y padres,GRACIAS a esos EDUCADORES/AS por su implicación y sus horas de trabajo… GRACIAS a estos jóvenes por sus ganas…. ✖️Mucho ➕

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.