«La hoja de papel» CEIP Hurtado de Mendoza, Cogollos Vega (Granada)
«No te pongas así es solo una hoja de papel…» le responde la niña al compañero que le recrimina que haya tirado una hoja que aún se podía aprovechar. Así …
Profes por el Futuro
«No te pongas así es solo una hoja de papel…» le responde la niña al compañero que le recrimina que haya tirado una hoja que aún se podía aprovechar. Así …
«Una escuela es una ventana al mundo» y así lo demuestra el proyecto que nos presenta nuestro compañero Javier Ibáñez, del CPEIP Marqués de la Real Defensa de Tafalla. «África. …
Nuestros compañeros de FUHEM acaban de publicar y compartir tres nuevos recursos muy interesantes para nuestro colectivo: una guía de recursos didácticos, un análisis de la LOMLOE y unas orientaciones …
Cuando los centros están listos para iniciar el camino hacia la sostenibilidad, siempre surge la pregunta ¿ por dónde empezamos? La experiencia de hoy es un ejemplo de por dónde …
Las aulas son ventanas al mundo, y por ello la actualidad está presente en los centros educativos. En nuestras aulas la actualidad ambiental desemboca muchas veces en actividades didácticas diversas, …
En España se estima que un 40% del contenido de nuestras bolsas de basura es materia orgánica. Si se compostara se reducirían las emisiones de gases efecto invernadero (no haría …
El título completo de la experiencia de hoy es «Compartiendo, enraizando, comenzando… un nuevo curso» y nos llega del IES Serpis de Valencia de la mano de nuestro compañero Miquel …
Un proyecto de amabilización de los entornos escolares y transición hacia una movilidad escolar sostenible. La acción climática en el ámbito educativo abarca un sinfín de opciones según la situación …
La experiencia de hoy refleja perfectamente el espíritu transformador que intentamos encender en los centros educativos desde nuestro colectivo. Es sin duda una experiencia inspiradora que ahora necesita un empujoncito …
Implicar a un centro educativo en la acción climática requiere un trabajo previo de concienciación ante la comunidad educativa para que tod@s entiendan la importancia de su esfuerzo y quieran …
¿ Yayacletas ?Sí , una preciosa iniciativa que nos llega desde el IES Alhama de Corella, Navarra que trabaja en muchos ámbitos para reducir la huella ambiental del centro. Nos …
Empieza la 20ª Semana Europea de la Movilidad. El tema anual de la edición 2021 es «Movilidad sostenible, saludable y segura» . Nuestro país y las grandes ciudades avanzan pero …
Este curso 2020-2021, el PDI del CEIP Vicente Otero Valcárcel – Carral (A Coruña) ha sido : “Carral sostible: 9 meses, 9 causas” (“Carral sostenible: 9 meses, 9 causas). Desde …
«Pótamos Zidakos. De la destrucción a la acción pasando por la solidaridad y el conocimiento» es un proyecto que ilustra muy bien cómo se puede abordar la problemática climática de …
La clase de 2º del CEIP Juan Ramón Jiménez de San Vicente de Raspeig ( Alicante) sabe mucho de cambio climático y además nos regalan una estupenda idea de juego …
Hoy traemos otro ejemplo de Acción Climática fuera de las aulas. Nos llega de Mallorca de nuestros compañer@s de Amics de la Terra. Han desarrollado unos talleres de Educación Ambiental …
A veces , nos llevamos la sorpresa de comprobar que los hábitos de sostenibilidad que trabajamos en nuestros centros educativos no tiene continuidad fuera : en las actividades extraescolares, en …
El proyecto » 108 Verticales Circulares» es un proyecto piloto que se está desarrollando en el CEIP Gregorio Marañón de Toledo y va a despertar el interés (y la sana …
Compartiendo buenas prácticas aprendemos unos de otros y la experiencia de un centro puede encender la chispa en otro. Por eso es importante contar lo que hacemos en nuestros centros …
¿ Cómo conectar un centro educativo ubicado en una ciudad con el mundo natural ? ¿ Cómo integrar áreas no científicas en un proyecto ambiental ? Las respuestas son infinitas, …