Compartiendo, enraizando, comenzando… IES Serpis (Valencia)
El título completo de la experiencia de hoy es «Compartiendo, enraizando, comenzando… un nuevo curso» y nos llega del IES Serpis de Valencia de la mano de nuestro compañero Miquel …
Profes por el Futuro
El título completo de la experiencia de hoy es «Compartiendo, enraizando, comenzando… un nuevo curso» y nos llega del IES Serpis de Valencia de la mano de nuestro compañero Miquel …
Un proyecto de amabilización de los entornos escolares y transición hacia una movilidad escolar sostenible. La acción climática en el ámbito educativo abarca un sinfín de opciones según la situación …
La experiencia de hoy refleja perfectamente el espíritu transformador que intentamos encender en los centros educativos desde nuestro colectivo. Es sin duda una experiencia inspiradora que ahora necesita un empujoncito …
Implicar a un centro educativo en la acción climática requiere un trabajo previo de concienciación ante la comunidad educativa para que tod@s entiendan la importancia de su esfuerzo y quieran …
¿ Yayacletas ?Sí , una preciosa iniciativa que nos llega desde el IES Alhama de Corella, Navarra que trabaja en muchos ámbitos para reducir la huella ambiental del centro. Nos …
Empieza la 20ª Semana Europea de la Movilidad. El tema anual de la edición 2021 es «Movilidad sostenible, saludable y segura» . Nuestro país y las grandes ciudades avanzan pero …
Este curso 2020-2021, el PDI del CEIP Vicente Otero Valcárcel – Carral (A Coruña) ha sido : “Carral sostible: 9 meses, 9 causas” (“Carral sostenible: 9 meses, 9 causas). Desde …
«Pótamos Zidakos. De la destrucción a la acción pasando por la solidaridad y el conocimiento» es un proyecto que ilustra muy bien cómo se puede abordar la problemática climática de …
La clase de 2º del CEIP Juan Ramón Jiménez de San Vicente de Raspeig ( Alicante) sabe mucho de cambio climático y además nos regalan una estupenda idea de juego …
Hoy traemos otro ejemplo de Acción Climática fuera de las aulas. Nos llega de Mallorca de nuestros compañer@s de Amics de la Terra. Han desarrollado unos talleres de Educación Ambiental …
A veces , nos llevamos la sorpresa de comprobar que los hábitos de sostenibilidad que trabajamos en nuestros centros educativos no tiene continuidad fuera : en las actividades extraescolares, en …
El proyecto » 108 Verticales Circulares» es un proyecto piloto que se está desarrollando en el CEIP Gregorio Marañón de Toledo y va a despertar el interés (y la sana …
Compartiendo buenas prácticas aprendemos unos de otros y la experiencia de un centro puede encender la chispa en otro. Por eso es importante contar lo que hacemos en nuestros centros …
¿ Cómo conectar un centro educativo ubicado en una ciudad con el mundo natural ? ¿ Cómo integrar áreas no científicas en un proyecto ambiental ? Las respuestas son infinitas, …
Reservábamos este vídeo para hoy, el Día Mundial de la Bicicleta : alumn@s y profes del IES Murillo de Sevilla nos cuentan sus razones para ir en bici. ¡ Y …
Conocen los ODS, inventan productos sostenibles, protegen la biodiversidad, animan a cuidar para cuidarse… Los autores y autoras de estos anuncios publicitarios se proyectan en el futuro. Son conscientes de …
Plásticos, colillas, mascarillas pero también movilidad sostenible, energías renovables o el cuidado de la biodiversidad son algunos de los temas de los anuncios publicitarios que han llegado en respuesta a …
La experiencia que hoy nos presentan, lleva meses construyéndose. Quiere fomentar la concienciación ambiental así como el conocimiento y el cuidado de la biodiversidad combinando acciones reales y vivencias virtuales …
¿ Qué mejor contenido para celebrar el Día de la Biodiversidad que una experiencia llevada a cabo por un centro educativo en defensa de un espacio natural de su entorno? …
Ni uno ni dos, en el colegio Aljarafe de Sevilla tienen cinco compostadores con los que tratan hasta 15 kg de residuos vegetales semanales. Un paso hacia la economía circular …