El podcast en la educación STEAM y ambiental
Cuando emprendas tu viaje a Itaca / pide que el camino sea largo, / lleno de aventuras, lleno de experiencias… Así comienza el famoso poema de Kavafis, que nos habla …
Profes por el Futuro
Cuando emprendas tu viaje a Itaca / pide que el camino sea largo, / lleno de aventuras, lleno de experiencias… Así comienza el famoso poema de Kavafis, que nos habla …
Reducir los residuos pasa por concienciar y por ofrecer alternativas a los envases de plástico de un solo uso. Además de las tradicionales fiambreras y diversos modelos de bolsitas portabocadillos …
El equipo de Arte Climático organizó hace unas semanas la actividad «ARTE CAMINADO«, un recorrido por el centro de Madrid inspirado en los Paseos de Jane pero con un …
Una inspiración para cualquier aula de la mano de las artistas Reme Remedios y Enriqueta Pérez Mora. Un proceso de transformación orgánica que se aprecia en tres procesos : el …
Muchos centros se sumaron a la convocatoria de FFF para la movilización global por el clima del 23 de septiembre realizando actividades especiales en el centro. Desde el IES As …
En la entrada anterior, nuestro compañero Juan Carlos Navarro del CEIP Ortega y Gasset de Ceuta nos contaba el proceso de creación del «Jardín de las Hespérides», un espacio verde …
La entrada de hoy nos lleva hasta Ceuta siguiendo los pasos de un héroe mitológico. Nos demuestra, una vez más, que la escuela puede cambiar su entorno y generar dinámicas …
La entrada de hoy es obra de nuestro compañero Joaquín José Martínez del IES Ítaca (Tomares, Sevilla). Aporta tantas ideas inspiradoras que os apetecerá explorarlas todas. Condensa el trabajo realizado …
En un reto que obligará cada día a estar atento y aprender algo nuevo del entorno, de la fascinante naturaleza que tenemos alrededor en su maravillosa diversidad, Manuel Pérez Báñez …
Un libro de poemas sobre el medio ambiente, inspirado en la comarca de Filabres y escrito por niños y niñas de 8 centros educativos. Se trata por tanto de un libro …
La red de áreas protegidas más extensa del mundo cumple 30 años. Se trata de la red europea Natura 2000 que incluye cerca de 27.000 espacios naturales, una quinta parte …
Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el …
Implicar a nuestras comunidades educativas en la acción climática es uno de los retos a los que nos enfrentamos. Nuestro compañero, Diego Martínez Forcén profesor de Física y Química del …
Hoy viajamos a Murcia para descubrir el interesante proyecto e-twinning desarrollado con clases de 3º de la ESO de los IES Antonio Menarguez Costa (Los Alcázares) e IES Felipe II …
Reverdecer, renaturalizar nuestros patios escolares es reconectar con la naturaleza, brindar una infinidad de oportunidades de aprendizaje, cuidar de la biodiversidad y además poner en marcha una estrategia de adaptación …
Entre la A de Arte y la N de Naturaleza encontramos la E de Escuela. Una Escuela que reivindica la naturaleza y la creatividad en el proceso el aprendizaje. El …
«Los educadores comprometidos sabemos que es necesario crear condiciones para construir procesos de aprendizaje que contribuyan a la esperanza en acción a través de los recursos que tengamos más a …
Hace unos meses nos hacíamos eco de la iniciativa del IES ALMANZORA de Tíjola para convertir la Sierra de Filabres en Parque Nacional. Acababan de ganar el Primer Premio de …
Hace unas semanas en el contexto de la Semana Climática dimos a conocer el proyecto ARTE CLIMÁTICO que acaba de echar a andar. Es fruto de una colaboración con la …
Renaturalizar espacios desaprovechados, fomentar la biodiversidad, su cuidado y su conocimiento, reutilizar objetos de desecho, adaptarse al cambio climático… Todo eso y más, están consiguiendo en el IES BEN AL …