Concurso nacional «Jóvenes por una pesca sostenible»
Sólo el 2% del pescado que consumimos en España es de pesca sostenible 🙁Una razón de peso para multiplicar las acciones de sensibilización e impulsar prácticas de pesca sostenible y …
Profes por el Futuro
Sólo el 2% del pescado que consumimos en España es de pesca sostenible 🙁Una razón de peso para multiplicar las acciones de sensibilización e impulsar prácticas de pesca sostenible y …
Renaturalizar espacios desaprovechados, fomentar la biodiversidad, su cuidado y su conocimiento, reutilizar objetos de desecho, adaptarse al cambio climático… Todo eso y más, están consiguiendo en el IES BEN AL …
El Ceip plurilingüe Pena de Francia –Mos ,Galicia está llevando a cabo desde diferentes áreas actividades inspiradas en teachers for the future enlazándolas en proyectos de la plataforma etwinning , …
Del 21 al 27 de marzo coinciden varios días significativos para la defensa del medioambiente , coincide con la semana de acción de la campaña internacional STOP ECOCIDIO y culminará …
Contar con ambientólogos, naturalistas y/o miembros de entidades ecologistas es de gran ayuda a la hora de plantear actividades de sensibilización y reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Nuestro …
Las aves rupícolas son aquellas que crían en las rocas, en los acantilados, en los roquedos, en los cortados, en las canteras… Podemos encontrar desde grandes rapaces diurnas y nocturnas …
Félix Rodríguez de la Fuente fue para muchxs de nosotrxs el primer «influencer ambiental». Su serie «El hombre y la Tierra» marcó la infancia de varias generaciones. Ahora, de la …
Javier Peña, es un comunicador y divulgador científico experto en redes sociales y tecnología audiovisual, fundador del canal «Hope. En pie por el planeta» que nació con el objetivo de trasladar a la …
El curso pasado, con motivo del Día de los océanos, iniciamos con la entidad MSC* Marine Stewardship Council una colaboración enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 14 – Vida submarina, con el …
Visibilizar la labor que realizamos día a día en nuestros centros en pro de la sostenibilidad es fundamental para que se impliquen más centros educativos pero también para que trascienda …
Desde el IES Serpis de València nos llega una nueva experiencia realizada por nuestro compañero Miguel Perle con su grupo de 2º de Bachillerato. «Nos han dicho que el agua …
El camino hacia la sostenibilidad de nuestros centros pasa por analizar un sinfín de parámetros. Los materiales que usamos a diario son uno de ellos. Cuando se termina el pegamento …
El huerto escolar es un recursos didáctico infinito, incluso en invierno se puede trabajar y aprender en el huerto. Nos lo explica nuestra compañera Estela López Collado del CEIP Tierno …
Aplicar medidas basadas en soluciones naturales para hacer frente a la pérdida de biodiversidad y a los efectos del cambio climático son opciones que el CEIP Ángel Zapata de Torreagüera …
Odile Rodríguez de la Fuente es bióloga, divulgadora científica. Lleva la naturaleza y la vocación de divulgar sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza en la sangre. Es …
Hoy es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 , su objetivo es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la huella de carbono que dejan …
Cada día nos despertamos con nuevos bulos y falsedades que alimentan el discurso del odio. En unos días, en los centros educativos celebraremos el Día Escolar de la Paz y …
El tamaño y la organización del centro, el número de alumn@s, la configuración de los espacios, los horarios, las tutorías asi como el grado de implicación de la comunidad escolar …
La facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha desarrollado un sencillo programa para contabilizar los residuos del recreo y generar gráficas de la evolución del reto de …
«No te pongas así es solo una hoja de papel…» le responde la niña al compañero que le recrimina que haya tirado una hoja que aún se podía aprovechar. Así …